title_compromiso

Con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, se pueden salvar más del 70% de los menores de 20 años con cáncer.

 

En México, el cáncer es la segunda causa de muerte en la población de 1 a 19 años. Se estima que

anualmente se presentan 6.500 casos nuevos de cáncer en menores de 20 años de los que 2.500

reciben atención en centros de seguridad social y 4.000 no tienen ningún tipo de asistencia médica.

Estos niños y sus familias buscan apoyo en instituciones como

AMANC que, con Ayuda En Acción, dentro de su Programa de

Apoyo Asistencial al Tratamiento, otorgan al niño con cáncer

y a sus familiares elementos óptimos para que el paciente

menor de 20 años logre no sólo superar la enfermedad

sino integrarse plenamente en la sociedad, de manera

que no abandonen el tratamiento y se trabaje con

ellos para que el 70% alcancen la curación.


El Programa incluye:


- Medicamentos para quimioterapia

- Hospedaje y alimentación

- Transporte a los hospitales y viceversa

- Apoyo al transplante de médula ósea

- Apoyo para el regreso a sus comunidades

- Apoyo de rehabilitación con el suministro

de prótesis, sillas de ruedas y muletas

- Juguetes, despensas, ropa y calzado

- Apoyo psicológico a niños y familiares

- Apoyo con material de curación (catéteres,

agujas, parches, infusores, etc)